En España ya hay veinte programas de formación superior en videojuegos

Es evidente que los videojuegos han trascendido las fronteras del ocio para adolescentes, y se han convertido en una industria de ocio para todos los segmentos de población, lo cuál ha incrementado su facturación de manera exponencial (más que música y cine juntos) y creado una ingente demanda de profesionales especializados, y, por tanto, de formación superior adecuada para ellos.

Por ello, en España país ya hay unos veinte programas de formación superior, impartidos por entidades tan prestigiosas como la Universidad Politécnica de Cataluña o la Rey Juan Carlos, que ofrecen un Máster, o la ESNE o la U-TAD, que ofrecen grados oficiales.

La gran mayoría de los alumnos de estos programas son ingenieros informáticos que quieren orientar su carrera hacia este segmento de su área de formación, para aprovechar la creciente oferta de puestos de trabajo en el sector e iniciar una fructífera carrera profesional.

En España hay empresas dedicadas a la industria del videojuego de gran prestigio internacional, a pesar de que los videojuegos desarrollados por ellas apenas lleguen al 1% del total de la industria a nivel internacional. Empresas como FX Interactive, Virtual Toys, Digital Legends o Novarama, ofrecen una visión creativa a esta industria, altamente competitiva.

Ello hace que muchos de los estudiantes formados en estos programas acaben trabajando en el extranjero, en empresas de mayor potencial, que les pueden ofrecer la posibilidad de participar en las grandes producciones, las triples A, aunque cada vez hay mayor interés en colaborar en pequeños proyectos destinados a la empresa emergente de los dispositivos móviles.

En definitiva, la industria de los videojuegos ocupa ya un lugar preferencial en las decisiones de ocio de los ciudadanos, por lo que la formación de los que en ella trabajan debe de estar acorde con esta creciente importancia, para lo que los programas de formación superior, impartidos en la Universidad, seguirán incrementándose con los años.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados

Turtles Double Damage

Turtles Double Damage es un juego de lucha-plataforma basado en el clásico de arcade “Teenage Mutant Ninja Turtle” cuyo objetivo será enfrentarse a un ejército de ninjas comandados por el archienemigo de nuestro maestro de lucha.

Antes de comenzar la aventura, habrá que seleccionar la tortuga mutante con la que se quiera jugar, cada una con su arma característica y con la posibilidad de elegir de entre cuatro diferentes, en función del arma que lleva cada una.

Además del personaje principal, podrá seleccionarse otro personaje de acompañamiento, con el cual podrá realizarse cada cierto tiempo un ataque especial conjunto para acabar con todos los enemigos de la pantalla en un instante.

A lo largo de todas las fases, aparecerán diferentes ítems para recoger, como “porciones de pizza” que proporcionan barra de salud, “puntos verdes” para restaurar la vida del personaje secundario y dispositivos en forma de “caparazón” que proporcionarán consejos y ayudas al usuario sobre el desarrollo de la acción del juego.

La jugabilidad es muy buena, permitiendo desplazarse con las “flechas de dirección”, atacar con la tecla “A” y realizar ataques especiales con la tecla “S”.

Otros juegos de superhéroes a destacar son “Spiderman“, “Gladiador Hulk” o “Karate Enojado“.

Publicado en Juegos de lucha, Juegos de plataformas | Comentarios desactivados

Cube Droid

Cube Droid es un juego de puzzle-habilidad cuyo personaje principal, un robot, deberá obtener todas las baterías de cada planeta que visite, moviendo cajas dispuestas por todo el escenario, evitando todas las trampas, cañones láser y enemigos que vayan sucediéndose a lo largo de los diferentes niveles.

Durante el desarrollo de las fases, irán apareciendo desafíos cada vez más difíciles y complejos, obligando a utilizar los bloques o las cajas (realizando movimientos en horizontal o vertical y nunca en diagonal), como escudos protectores ante enemigos y trampas, recogiendo todas las baterías y regresando a la nave sin sufrir ningún tipo de daño.

Los primeros enemigos presentarán poca dificultad, debido a que están fijos en una posición, hechó que se verá modificado en los sucesivos niveles, ya que además de las citadas trampas fijas, irán apareciendo enemigos móviles y con inteligencia propia, es decir, no sólo recorrerán un camino pre-diseñado sino que se guiarán en función del movimiento que realice el personaje, buscándolo e intentando acorrararlo.

El juego cuenta con una totalidad de 36 fases distintas, agrupadas en 6 planetas distintos, teniendo cada uno, unas características propias y específicas que afectarán a la composición de las barreras arquitectónicas, los enemigos y la disposición de los mismos.

La jugabilidad es excelente, ya que permite el desplazamiento y la realización de las acciones mediante las “flechas de dirección”, pudiendo además, reiniciar el nivel en cualquier momento, acceder al menú principal o pedir algún tipo de informacion o pista que ayude a resolver el puzzle.

La propia mecánica del juego permite al usuario desarrollar su habilidad lógica y espacial, obligándole no sólo a diseñar previamente un recorrido sino también, un plan de acción y de escape tras la recogida de las baterías, perfectamente identificables, evitando posibles errores que requieran reiniciar el nivel.

Existen numerosos juegos de género similar, entre los cuales destacan “Fill Up“, “A Maze Yin” o “Save The Princess“.

Publicado en Juegos de habilidad, Juegos de puzzles | Comentarios desactivados

Skyball

Skyball es un juego de habilidad, que recuerda al clásico arkanoid, pero en una versión bastante más modernizada, en la que tendremos como objetivo destruir todos los bloques que aparezcan en la pantalla, y también recoger todos aquellos objetos que se desprendan de los bloques tras haberlos destruido, y que nos proporcionaran dinero y habilidades extra.

Juego que pese a su sencillez puede entretener y divertir durante muchas horas, a lo largo de los numerosos niveles que lo componen, y motivarnos a seguir jugando para superar nuestras propias puntuaciones o las de nuestros amigos.

En cuanto a la jugabilidad de este título, se centra de manera exclusiva en la utilización del ratón, para el desplazamiento lateral hacia ambos lados, y con los clicks de ratón, para disparar la bola.

Existen muchos juegos similares a Skyball, como por ejemplo son: Pinball Smash UpJurassic Pinball y FWG Pinball.

Publicado en Juegos de habilidad | Comentarios desactivados

A Maze Yin

A Maze Yin es un juego de puzzle-habilidad cuyo objetivo principal es desplazar las distintas cajas dispuestas en cada escenario, de modo que, ayudándose de ellas, el protagonista pueda construir el camino necesario para alcanzar la salida de cada nivel.

Los bloques pueden desplazarse en horizontal y vertical, pudiendo desplazar solamente uno cada vez, es decir, el personaje no podrá mover dos bloques si éstos, se encuentran dispuestos de forma contigüa. Además, dichas cajas sólo podrán desplazarse cuando no encuentren ningún tipo de obstáculo en su trayectoria, como pueden ser otras cajas, árboles o paredes.

Una de las grandes ventajas de este juego, es la posibilidad de poder editar mapas totalmente personalizados que posteriormente puedan realizarse, lo que supone un verdadero aliciente para el usuario más exigente.

La jugabilidad es excelente, permitiendo el control del personaje mediante las “flechas de dirección” y con la posibilidad de acceder al menú principal o reiniciar el nivel, en cualquier momento de la partida.

Otros juegos de mover objetos similares a destacar son “Monkey Metric“, “Adam & Eve” o “Docker Sokoban“.

Publicado en Juegos de puzzles | Comentarios desactivados

Pinball Smash Up

Pinball Smash Up es un juego de habilidad que resulta de una mezcla entre un juego normal de pinball y el clásico arkanoid, lo que convierte a este titulo en un juego muy entretenido y divertido, en el que deberemos conseguir la máxima puntuación posible destruyendo todos los bloques que nos aparezcan en pantalla e ir impactando con los pulsadores y demás objetos que nos proporcionarán puntos adicionales.

Una dificultad existente en este título que se nota respecto a otros títulos similares, es la gran rapidez que adquieren las bolas dentro del juego ya que eso complica bastante las cosas, y por lo tanto nos hace estar más atentos y desarrollar al máximo nuestra rapidez de movimientos, para que no se nos escapen por la parte inferior y perdamos la partida.

Este título se controla exclusivamente a través del ratón, tanto para el desplazamiento lateral hacia la izquierda y la derecha como haciendo click para poner la bola en movimiento.

Otros juegos similares a Pinball Smash Up son, entre muchos otros: Pepsi PinballJurassic Pinball y el ya mencionado Arkanoid.

Publicado en Juegos de habilidad | Comentarios desactivados

Docker Sokoban

Docker Sokoban es un juego de habilidad, basado en el clásico de arcade “Sokoban”, que tiene lugar en un puerto, y cuyo objetivo principal es colocar distintos elementos como contenedores, cajas o rodillos de alambre, en el lugar indicado, empujándolos en dirección vertical u horizontal.

A medida que se avance en el juego, los niveles irán aumentando su dificultad, ya sea por la disposición de las cajas o contenedores a colocar o bien, por la aparición de barreras y obstáculos como vigas o vehículos.

La dificultad radica en los movimientos realizados para resolver los niveles, ya que debe seguirse de forma rigurosa el camino previamente diseñado, debido a que pueden realizarse movimientos que imposibiliten su rectificación, es decir, que las cajas o contenedores a colocar queden atascados contra una pared u otro obstáculo, lo que propiciará la necesidad de reiniciar el nivel y perder el progreso realizado, en esa fase.

La jugabilidad es muy buena, permitiendo el control del personaje protagonista mediante las “flechas de dirección”, las teclas “A,S,D,W” o también seleccionando la posición hacia donde debe moverse, seleccionándola con el “ratón”.

Entre los juegos de género similar, destacan títulos como “Sokoban Geek“, “Ball Sokoban” o “Isometric Sokoban“.

Publicado en Juegos de habilidad | Comentarios desactivados

Diamond Valley 2

Diamond Valley 2 es un juego de puzzles cuyo objetivo es conectar 3 o más diamantes iguales, ya sea en vertical u horizontal, con el fin de que vayan desapareciendo y proporcionando una determinada puntuación.

A medida que se avance por los distintos niveles, los puzzles irán aumentando la complejidad de su resolución, introduciéndose más diamantes a combinar y complicando la disposición de los mismos.

Una vez que desaparezcan los elementos conectados, caerán más de la parte superior de la pantalla, de modo que hasta obtener la puntuación adecuada que permita pasar de nivel, aparecerán elementos de forma continuada.

La mecánica es muy sencilla, primero hay que seleccionar el diamante que va a desplazarse y luego, hay que seleccionar el lugar hacia donde va a moverse, pudiendo ser izquierda, derecha, arriba o abajo, intentando que en ese movimiento se conecte una o varias filas de diamantes iguales y se obtenga una determinada puntuación, en función del número de elementos que desaparezcan.

Existen juegos de temática similar como “Santas Cubes“, “Zoo Keeper 2” o “Mumu“.

Publicado en Juegos de puzzles | Comentarios desactivados

El abuso de los videojuegos y el móvil provoca dolores en los dedos y la muñeca

Según un estudio presentado, esta semana pasada, en el Congreso Anual de la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR) por un grupo de reumatólogos estadounidenses, el abuso en la utilización de videojuegos y dispositivos móviles puede acabar generando dolores en las muñecas y en los dedos de los niños.

Dicho informe se basa en el estudio de un total de 257 adolescentes con edades que oscilaban entre los 9 y los 15 años de edad. En el estudio se analizaban sus hábitos de utilización de videojuegos y móviles, para aplicar después un modelo lineal de múltiples variables que determinaba las relaciones directas e indirectas entre el abuso de los videojuegos y móviles y los dolores en muñecas y dedos.

El resultado fue esclarecedor, ya que demostró que el mayor grado de dolor aparecía con el abuso de consolas de videojuegos como “Xbox” o “Gameboy”, reduciéndose para los dispositivos móviles como, por ejemplo, el “iPhone”, contraviniendo una primera aproximación apócrifa.

El dolor, a su vez, estaba íntimamente relacionado con el tiempo utilizado con estos dispositivos, ofreciendo, incluso, un modelo matemático que determinaba que las probabilidades de sufrir estos dolores se doblaban por cada hora que se utilizaran las consolas o el móvil.

La implementación de los smartphones y de las consolas de videojuegos en el día a día de nuestros adolescentes es ya objeto de investigación habitual por la comunidad médica, que, aparte del análisis sobre las consecuencias reumáticas o musculares, también ha iniciado estudios sobre factores ópticos y oftalmológicos, de los que no se tienen todavía resultados concluyentes.

Lo que es evidente es que la sociedad del ocio digital en la que vivimos acabará por desarrollar dolencias y molestias novedosas, relacionadas con nuevos hábitos que se están extendiendo a lo largo y ancho de toda la sociedad, y a través de todas las capas económicas y demográficas.

Publicado en Noticias, Opinión | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados

Pepsi Pinball

Pepsi Pinball es un juego de habilidad, ambientado en el lejano oeste, tanto en el escenario como en los sonidos que recrean fielmente este lugar, y en el que tendremos como objetivo conseguir la mayor puntuación posible, golpeando las bolas que se encuentran en juego contra los obstáculos e introduciéndolas en las diversas cavidades del tablero de juego.

Durante nuestra partida dispondremos de cinco bolas que deberemos aprovechar al máximo para conseguir el mayor número de puntos posible para nuestro casillero.

Además del modo de pinball propiamente dicho, en este entretenido juego flash de la reconocida marca de refrescos, dispondremos de otros minijuegos como por ejemplo una especie del ya mítico “Arkanoid” pero con latas de refrescos y un taburete, que se activará en forma de bonus si somos capaces de introducir la bola en el “Saloon”.

La jugabilidad de este juego es muy sencilla centrándose exclusivamente en la utilización de las flechas de dirección hacia la derecha e izquierda.

Otros juegos similares a Pepsi Pinball son, entre muchos otros SpinballFWG Pinball y Power Pinball.

Publicado en Juegos de habilidad | Comentarios desactivados